En una isla volcánica e imaginaria, bajo un abrasador sol tropical,alrededor de cien hombres encadenados, los Indomables, «erguidos comoerizos con sus puntas», desnudos y ceÑidos con collares de hierro,atados, yacen en una fosa vigilados por unos carceleros negros conbozales. Los Indomables más importantes son: Mirmofim el cirujano,Curguss el cura, Kurotoplac el maestro de escuela, Kizmicá... y loscarceleros son: Mazzapá y Vokur. Ferocidad, sangre, violencia son losatributos de estos hombres-fieras. Con el atardecer su furia bestialse apacigua: los negros los liberan y a éstos los Cartáceos, seÑoresde la isla, les quitan el bozal. Llegan al Lago de la Poesía y delSentimiento, donde los Indomables y sus carceleros se baÑan,purificándose. Continúan el camino y alcanzan la Ciudad, donde hiervela rebelión de los Fluviales que se oponen a los Cartáceos, susdominadores. Y ahí comienza una aventura visionaria de imágenessorprendentes atravesadas de parte a parte por potentes seÑales devanguardia, mezclando pureza e ingenuidad, pasión, poesía, simbolismoy proyección hacia el futuro, hacia una sociedad nueva y soÑadora pero en permanente conflicto. Filippo Tommaso Marinetti publicó Los Indomables en 1922 y hasta ahora no se había traducido al castellano.
Autres livres Marinetti, Filippo Tommaso:
Autres livres Collection de Letras :
Autres livres Novela y Narrativa Extranjera:
Catégories principales