El Modernismo, movimiento intraeclesial, llamado así en los ducumentos oficiales de la Iglesia, prendió enseguida en el clero joven, en los seminarios y en las casas religiosas de formación. Las ideas modernistas de aquellos teólogos y escrituristas se extendieron también al ámbito de lo social y de lo literario. Y atravesaron las fronteras. La presente obra pretende ser una exposición sencilla, accesible al lector medianamente informado, de las doctrinas modernistas que afectaron al dogma católico y a la exégesis bíblica de entonces. Luego quiere ver cómo, de una manera o de otra, también salpicaron a nuestra literatura; para lo cual se han elegido cinco escritores de lengua española, que, sin ser teólogos, en ellos se percibe también, más o menos abiertamente, la huella del Modernismo teológico.
Juan Cózar Castañar, sacerdote de la diócesis de Jaén, es licenciado en Teología y doctor en Filología Románica. Catedrático jubilado de Lengua y Literatura españolas, forma parte del Grupo de Investigación sobre Humanismo Giennense de la Universidad de Jaén. Son varias sus colaboraciones en diversos medios, especialmente en el Boletín del Instituto de Estudios Giennenses y en la propia BAC.
Les autres clients qui ont acheté Modernismo teológico y Modernismo literario , ont également acheté:
Autres livres Collection de Estudios y ensayos :
Autres livres Collection de Teología :
Autres livres Religión:
Catégories principales