ELIGE TUS LIBROS ¡EL ENVÍO ES GRATIS!*
* Envíos a partir de 18€ para España peninsular, Tenerife, Gran Canaria y Mallorca

Fernando Bruquetas de Castro

Fernando Bruquetas de Castro (Sáhara español), 1953. Historiador español. Se trata del historiador con mayor conocimiento de la historia de las Islas Canarias. Al mismo tiempo, ha roto convicciones separándose de la ortodoxia académica al investigar la historia LGBT o aquella relativa al mundo gay, lesbianas, y sectores marginados. Por esta razón, se posiciona como uno de los investigadores por su concepción social más innovadores del momento. De hecho su primera obra trata sobre el espinoso tema de la esclavitud en la corona española: 'La Esclavitud en Lanzarote, 1618-1650’ publicada en 1994. En la actualidad es Catedrático de la Escuela Universitaria en la Universidad de Las Palmas donde imparte, entre otras, la inédita asignatura de 'Historia de la Marginación Social’. Su obra se centra, en lo temporal, en la Edad Moderna insular. Hay que citar 'Don Agustín de Herrera y Rojas, Primer Marqués de Lanzarote’ (1995), 'El Memorial Ajustado del Estado de Lanzarote: 1772’ (2001), o 'Lanzarote en el Siglo XVII: Gobierno, Administración y Economía’ (2003). Respecto a sus investigaciones sobre colectivos marginados por la historia, por su condición sexual o social, ha publicado obras interesantes como 'Reyes que amaron como Reinas: de Julio César al Duque de Windsor’ (2003), 'Picaros y Homosexuales en la España Moderna’ (2005) y 'La Historia de los Burdeles en España: de Lupanares, Puteríos Reales y Otras Mancebías’ aparecida en 2006.

Libros de Fernando Bruquetas de Castro